I + D + i

COPYRIGHT © CENTRO DE PSICOLOGÍA AVANZA 2024

En el Ambito Académico

En el Ambito Extracadémico

Algunos ejemplos de nuestras colaboraciones en Investigación-acción: Investigadora-Colaboradora de TEA EDICIONES dentro de su programa I+D+i participando en la tipificación y adaptación de: Cuestionario de evaluación Conductual de funciones ejecutivas (BRIEF), durante el período de abril a junio 2012, aplicando la prueba a una muestra específica de 82 sujetos. Emitido por el Director I+D+I de TEA Ediciones, Madrid, junio 2012. Investigadora-Colaboradora de PEARSON CLINICAL & Talent Assessment. Fase tipificación de Test de Inteligencia para preescolar y primaria IV (WIPSSI-IV) en España, 2013. Test DIVISA-R, período de abril/junio 2015, muestra de 30 sujetos. Emitido por el Director I+D+I de TEA Ediciones, Madrid, septiembre 2015. Test CUMANIN-2, meses de octubre-diciembre 2016, muestra de 60 sujetos. Emitido por el Director I+D+I de TEA Ediciones, Madrid, junio 2017. Test ATENTO, meses enero-marzo 2018, muestra de 40 sujetos. Certificado emitido en Junio 2018. D2-R y Figura de Rey, de octubre de 2019 a enero 2020, muestra 25 sujetos. 1 septiembre de 2019 al 28 de febrero de 2020 Test PABI, de mayo a septiembre 2025, muestra 30 sujetos. Colaboración permanente con numerosos centros educativos en toda la provincia de Málaga.
Aquí algunos ejemplos de nuestras colaboraciones en Investigaciones: 1º Premio de Innovación Educativa a La orientación en el nuevo plan de estudios de psicología: un proyecto basado en la cooperación entre iguales. Vicerrectorado de Formación y Coordinación. Dirección del Secretariado de Formación del PDI. UMA, 14 de diciembre 2010. Convenio de colaboración con UNIR en Máster de Psicopedagogía, 2014/15. Actualmente en vigor. Convenio de colaboración con UPO en el Postgrado en Neuropsicología Clínica, Itinerario Pediátrico. Desde 2014/15. Actualmente en vigor Convenio de cooperación con UMA en prácticum del GRADO de PSICOLOGÍA Desde 28/09/15 y actualmente en vigor Codirectora Académica de Curso de especialización en Neuropsicología clínica infanto-juvenil. TÍTULO PROPIO UNIVERSIDAD DE MÁLAGA en NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA (2,5 créditos ETCS). Facultad de Psicología, curso 2014-15 y 2015-16. Convenio de cooperación con UNED en prácticum del GRADO de PSICOLOGÍA. Desde Curso 2017/18 y actualmente en vigor. Codirectora Académica y docente del Máster y Experto Universitario en Neuropsicología clínica infantil. TÍTULO PROPIO de la UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Facultad de Psicología, desde el curso 2016-17 hasta 2023-24. Miembro fundador de Grupo de Investigación RED INFANCIA del Grupo investigación AITANA de la UMH. Entidad promotora de la psicología clínica infantil y adolescente. Año 2019 Miembro de Sociedad Española de Psicología Clínica Infanto-Juvenil (SEPCIJ). Desde 2023 Grupo de Investigación GINTA de la Universidad de Alicante dedicado a Investigar sobre el Neurodesarrollo Típico y Atípico en la Infancia. Asistencia anual a varios congresos nacionales e internacionales de prestigio, tanto como ponente como de asistente.
En AVANZA consideramos que, para dar una atención de calidad, es necesario combinar la teoría y la práctica, porque ambas dan la posibilidad de actualizar los conocimientos sobre la salud mental y desarrollo psicológico ofreciendo terapias más eficaces a la hora de intervenir en la edad infantil, adolescente y con jóvenes adultos tanto en la modalidad de Taller AVANZA como terapias que se desarrollan por el equipo de profesionales con el que cuenta el centro. El centro AVANZA comparte la idea de lo beneficioso y necesario que es la formación continua mediante la asistencia a cursos y congresos nacionales e internacionales, relacionados con los últimos avances en el estudio de la psicología infantil- juvenil y de la neuropsicología infantil, juvenil y con adultos. Estas asistencias son tanto de asistentes como de ponente. Además, la Dra. Silvia Hidalgo participa de manera muy activa en el ámbito de la investigación como una forma de llevar a cabo dicha formación. Una línea es la investigación-acción de la práctica clínica diaria completándola con lecturas diversas de libros especializados y artículos científicos. Esta manera de trabajar ayuda a reflexionar sobre las terapias aplicadas y mejorarlas cuando proceda. Por lo que es un pilar fundamental la formación e investigación como elementos esenciales para seguir avanzando profesionalmente y ofrecer intervenciones psicoterapéuticas que potencian el bienestar emocional de las personas que acuden al centro. Concretamente la Dra. Silvia Hidalgo y alguno de los colaboradores del Equipo AVANZA están involucrado directamente en varios proyectos de investigación. Uno de ellos se desarrolla desde el año 2011 en proyectos a nivel nacional de I+D+i relacionados con la tipificación de test psicológicos. Las colaboraciones que mencionamos a continuación son tanto del Centro AVANZA como entidad como de nuestra directora la Dra. Hidalgo.
Colaboramos con

Nuestras Colaboraciones

y numerosos centros educativos públicos y privados en toda la geografía Malagueña